Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El arte de la guerra es un tratado sobre estrategia militar dividido en trece partes, cada una de las cuales da cuenta de los diversos aspectos y escenarios que pueden darse en un conflicto. Capítulo 1: La evaluación. La guerra es muy importante para el Estado y puede suponer la vida o la muerte.

  2. En el arte de la guerra y su resumen por capítulos podemos apreciar las estrategias y tácticas que el filósofo Sun Tzu escribió. Capítulo 1: La evaluación. Sun Tzu, establece en este capítulo que para un Estado es muy importante la guerra.

  3. El arte de la guerra está dividido en 13 capítulos (o piān); la colección se denomina un zhuàn ("todo" o, alternativamente, "crónica").

  4. Todo el Arte de la Guerra se basa en el engaño. El supremo Arte de la Guerra es someter al enemigo sin luchar. Las ideas de Sun Tzu se extendieron por el resto de Asia hasta llegar a Japón. Los japoneses adoptaron rápidamente estas enseñanzas y, posiblemente, añadieron algunas de su propia cosecha.

  5. El arte de la guerra es un libro sobre estrategias y tácticas militares escrito por el estratega militar chino Sun Tzu en el siglo V a.C. En esta corta obra de trece capítulos, Sun Tzu nos habla de cómo aplicar diferentes tácticas militares al os combates para asegurar la victoria.

  6. Sumérgete en las enseñanzas de este antiguo estratega militar chino mientras descubres cómo engañar a tus enemigos y ganar la guerra sin luchar. Capítulo tras capítulo, desvelaremos las tácticas de Sun Tzu para conocer a tu enemigo, conocerte a ti mismo y preparar tu mente para enfrentarte a cualquier desafío.

  7. Introducción y traducción al Español realizadas por Antonio Rivas. Introducción Histórica. El Arte de la Guerra. Capítulo 1: Estimaciones. Capítulo 2: Hacer la Guerra. Capítulo 3: Estrategia Ofensiva. Capítulo 4: Disposiciones. Capítulo 5: Actitud del Ejército. Capítulo 6: Vacío y Actualidad.