Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El RMS Aquitania fue un transatlántico británico perteneciente a la famosa compañía naviera Cunard Line, que tuvo una dilatada carrera y sobrevivió a las dos guerras mundiales. Concebido como buque gemelo del RMS Lusitania y el RMS Mauretania, fue construido por los astilleros navales de John Brown & Company, ubicados en Clydebank ( Escocia ).

  2. RMS Aquitania was an ocean liner of the Cunard Line in service from 1914 to 1950. She was designed by Leonard Peskett and built by John Brown & Company in Clydebank, Scotland. She was launched on 21 April 1913 and sailed on her maiden voyage from Liverpool to New York on 30 May 1914.

  3. 23 de jul. de 2017 · Este transatlántico de 45.647 toneladas y 275 metros de eslora fue construido en los astilleros escoceses de John Brown & Company en Clydebank, siendo botado el 21 de abril de 1913 y entregado a la compañía británica Cunard Line el 24 de mayo de 1914.

  4. 7 de feb. de 2009 · Éste que aquí contemplamos en astilleros, es el RMS Aquitania, el único transatlántico que luchó en las dos guerras mundiales, propiedad de la famosa naviera Cunard Line que, actualmente posee el Queen Mary 2 y dedicada desde hace más de 100 años a construir los más lujosos buques transoceánicos del mundo.

  5. El RMS Aquitania fue un transatlántico británico perteneciente a la famosa compañía naviera Cunard Line, que tuvo una dilatada carrera y sobrevivió a las dos guerras mundiales. Concebido como buque gemelo del RMS Lusitania y el RMS Mauretania, fue construido por los astilleros navales de John Brown & Company, ubicados en Clydebank (Escocia).

  6. 30 de abr. de 2015 · La construcción del RMS Lusitania y el RMS Mauretania, ambos botados en 1906, y más tarde del RMS Aquitania, capaz de alcanzar 24 nudos de velocidad, permitieron que Cunard Line ―aún con naves menos grandes y lujosas que su competencia― continuara como la más rápida y segura en el cruce del Atlántico.

  7. El RMS Aquitania fue construido en los astilleros escoceses de John Brown & Co. Ltd. de Glasgow, para la Cunard Line. Tenía una eslora de 264,8 metros por 29,56 metros de manga y un desplazamiento de 45.647 toneladas, siendo el único buque de pasaje que sirvió en ambas Guerras Mundiales.

  1. Búsquedas relacionadas con el aquitania. cunard line

    el aquitania. cunard line que es