Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de sept. de 2021 · Las sílabas tónicas son las que llevan el acento de la palabra, pero no necesariamente llevan tilde: Acentuación ortográfica con tilde. Por ejemplo: mamá, insurrección, mármol, pedagógico, fácilmente. Acentuación fonética o prosódica. Por ejemplo: alfiler, metal, reducir, flotando, persiana.

  2. Las palabras tónicas son aquellas que se pronuncian acentuando una de sus sílabas, mientras que las palabras átonas son las que carecen de dicho acento.

  3. 3 de ene. de 2019 · La sílaba tónica es aquella que recibe la mayor acentuación en relación con las demás sílabas dentro de una palabra, es decir, es la que se pronuncia con más fuerza. Por ejemplo: in-clu-sión, re-fle-jo, brú-ju-la.

  4. 4 de mar. de 2024 · Las palabras tónicas son aquellas que se pronuncian en la cadena hablada acentuando una de sus sílabas, mientras que las palabras átonas son las que se pronuncian sin acento y se apoyan en una palabra tónica próxima. Ejemplos de palabras tónicas: brazalete, encanto, después, , cosecha.

  5. Son ejemplos de palabras tónicas los siguientes tipos de palabras: Sustantivos: mesa, botella, habitación. Adjetivos: atractivo, horrible, largo. Verbos y sus formas auxiliares: recoger, había ido, cantamos. La mayoría de adverbios: bien, todavía, rápidamente.

  6. Así, en las siguientes palabras, son sílabas atonas aquellas destacadas en negritas. Ejemplos de sílabas átonas: Amistad; Enfrentar; Expansión; Relevo; Detrimento; Apuro; Andrógino; Impertérrito; Lógico; Hay palabras consideradas enteramente como átonas, como ciertos monosílabos y pronombres, como, por ejemplo, de, mi, tu, el, mas, te ...

  7. 25 de jul. de 2017 · En esta lección de unPROFESOR vamos a estudiar estos dos grupos de palabras, explicando cuáles son las principales diferencias entre unas y otras y viendo diversos ejemplos de palabras átonas y tónicas que clarifiquen la explicación.