Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Métodos: Se determinará la calidad de vida de los pacientes edéntulos totales antes y después de la rehabilitación protésica mediante revisión bibliográfica, en donde se indicará las complicaciones del edentulismo y los beneficios que entrega la rehabilitación protésica a dichos pacientes.

  2. nuestra supervisión y dirección el trabajo titulado “Estudio de la calidad de vida de pacientes edéntulos totales inferiores en Galicia”. Que este trabajo reúne las condiciones necesarias de originalidad y rigor científico para ser defendido públicamente y optar al grado de Doctor.

  3. El edentulismo total se refiere a la falta de todos los dientes naturales en la boca. Es decir, una persona que es edéntula total ha perdido todos sus dientes y no tiene ninguna dentadura natural restante en su boca.

  4. Los resultados de la presente investigación, demostraron que el edentulismo total y parcial (tabla 1), se presenta con mayor frecuencia en el género femenino (67,2%) y en los pacientes mayores de 40 años de edad (63,5%).

  5. Y cuando decimos ausencia de dientes nos referimos, precisamente, al edentulismo. Si bien es importante conocer cuántos dientes tiene una persona adulta antes de hablar del edentulismo: una persona normal cuenta con 32 piezas dentales distribuidas en las arcadas superior e inferior.

  6. 6 de jul. de 2021 · Se llama edentulismo a la pérdida de piezas dentales de la dentición definitiva, bien sea de manera parcial o total. Muchas veces se piensa que este problema afecta únicamente a personas de edad avanzada, pero lo cierto es que, aunque en la mayoría de los casos así es, también pueden padecerlo personas adultas a cualquier edad.

  7. 17 de may. de 2018 · La definición de edentulismo es la pérdida, total o parcial, de las piezas dentales definitivas en ambas arcadas. Si bien es cierto que esta condición afecta comúnmente a personas de edad avanzada, puede también afectar a otras más jóvenes durante las etapas de su vida adulta.