Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de mar. de 2023 · En la Edad Media, la caza fue mucho más que un entretenimiento o un medio de vida para todos aquellos, y eran la mayoría, que vivían en el campo, en contacto con la naturaleza. Desde luego, estaba muy extendida la caza menor, centrada en animales de pequeñas dimensiones y ejercitada por campesinos y otros particulares, con la finalidad de ...

  2. La caza mayor, como la caza de ciervos o jabalíes, se realizaba en grupos y se convertía en una especie de competición entre los participantes. Además, la caza menor, como la caza de aves, se practicaba de forma individual y requería habilidad y destreza.

  3. En la actualidad, la caza se practica en diferentes modalidades, como la caza mayor y la caza menor, y está regulada por leyes y normativas para garantizar la conservación de las especies. La caza ha dejado una profunda huella en la cultura y el arte de diferentes civilizaciones.

  4. En la Edad Media, por ejemplo, se desarrollaron técnicas de caza con jaurías de perros entrenados, como la caza de caza mayor y menor. Los nobles y reyes de la época consideraban la caza como un pasatiempo y una actividad asociada al estatus social.

  5. Se tiene constancia de que en la Edad Media peninsular el sentido utilitario debió al menos ser triple: 1) en la primera etapa de la Reconquista la caza debió contribuir a la alimentación de los ejércitos que estaban en constante movimiento; 2) hay noticias sobre la organización de partidas de caza comunales patrocinadas y dirigidas por ...

  6. Con la expansión de los pueblos germánicos a principios de la Edad Media se inicia una época de mayor relevancia de la caza del oso, una presa escasa que quedaba restringida a los nobles. Tal y como recoge el Libro de la Montería, atribuido a Alfonso X, esta era la práctica venatoria de cazarlo: mediante perros y batidores que empujaban a ...

  7. En cuanto a los modelos de caza practicadas en función de las presas, son dos los que encontramos en la Edad Media. La caza menor era aquella en la que se cobraban piezas como liebres, conejos, perdices, palomas, etc. Piezas pequeñas cuya caza la aristocracia no prestaba mucha atención, salvo en el plano "deportivo", mediante la caza con ...