Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los ecosistemas frágiles sectoriales del Sistema Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) representan una herramienta de conservación y gestión complementaria para aquellos ecosistemas con alto valor biológico que son vulnerables ante la presión antrópica y el cambio climático.

  2. Se consideran ecosistemas frágiles a los espacios naturales con riqueza singular de especies de flora y fauna, que se encuentran en riesgo por diversos factores, principalmente por la presión humana.

  3. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) identificó e incorporó 16 ecosistemas naturales del departamento de Pasco a la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles. Estos en su conjunto tienen una extensión de 37 840,59 hectáreas.

  4. Una muestra de ello son los ecosistemas frágiles que son fuente de diversos bienes y servicios. Urge su conservación y gestión sostenible, pues están sujetos a diversas amenazas.

  5. Los ecosistemas frágiles son áreas de alto valor de conservación, con una gran riqueza en especies de flora y fauna silvestre, donde se encuentran especies amenazadas y endémicas, con hábitats en buen estado de conservación que brindan servicios ecosistémicos en beneficio de la población local.

  6. Ecosistemas Frágiles: Ecosistemas señalados en la Ley General del Ambiente, que poseen ciertas caracteristicas o recursos singulares con baja capacidad de retornar a sus condiciones originales e inestable ante eventos impactantes causados por el ser humano o la naturaleza,

  7. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) identificó e incorporó 16 ecosistemas naturales del departamento de Pasco a la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles. Estos en su conjunto tienen una extensión de 37 840.59 hectáreas.

  1. Búsquedas relacionadas con ecosistema frágiles

    defensa y protección de ecosistemas frágiles