Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mancur Olson (22 de enero de 1932–19 de febrero de 1998) fue un destacado economista y sociólogo estadounidense que, en el momento de su muerte, trabajaba en el College Park de la Universidad de Maryland.

  2. La muerte de Mancur Olson nos priva de otra centella. ¿Quién queda para descubrir grandes ideas, y, al hacerlo, genere beneficios a tantos otros? James M. Buchanan, June 1998.1. De haber seguido vivo, su teoría de la acción colectiva podría haberlo convertido en ganador del premio Nobel en economía, aunque no sin controversias.

  3. academia-lab.com › enciclopedia › mancur-olsonMancur Olson _ AcademiaLab

    Mancur Lloyd Olson Jr. (22 de enero de 1932 - 19 de febrero de 1998) fue un economista y politólogo estadounidense que enseñó en la Universidad de Maryland, College Park. Sus contribuciones más influyentes fueron a la nueva economía institucional y se centraron en el papel desempeñado por la propiedad privada, los impuestos, los bienes ...

  4. La lógica de la acción colectiva es un libro de investigación académica de Mancur Olson, economista, sociólogo e investigador (1932-1998) en el que Olson se enfoca en analizar los comportamientos competitivos fuera del mercado, y los cuales no son solo de carácter político y social.

  5. 2 de may. de 2001 · Poder y prosperidad: La superación de las dictaduras comunistas y capitalistas. Mancur Olson, economista de reconocido prestigio, estudió en su obra principal, La lógica de la acción...

  6. Profesor de Economía en la University of Maryland, Mancur Olson destacó en sus obras la importancia de las instituciones políticas sobre el desempeño económico de las naciones.

  7. www.wikiwand.com › es › Mancur_OlsonMancur Olson - Wikiwand

    Mancur Olson fue un destacado economista y sociólogo estadounidense que, en el momento de su muerte, trabajaba en el College Park de la Universidad de Maryland. Realizó importantes contribuciones a los estudios de economía política en temas como las funciones de la propiedad privada, los impuestos, los bienes públicos, las acciones ...