Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La utilización de un acrónimo en la preparación del lecho de la herida, ayuda al profesional a se-guir unos pasos ordenados en el descubrimiento de patología de base, factores relacionados y tratamientos a utilizar, según la fase cicatricial que presente la lesión.

  2. www.revista-portalesmedicos.com › revista-medica › valoracion-heridas-cronicasValoración heridas crónicas. DOMINATE

    12 de jul. de 2021 · El acrónimo “DOMINATE” favorece la valoración integral de las heridas crónicas desde una perspectiva mucho más amplia. La realización de esta valoración con un orden ayuda a detectar deficiencias en factores que contribuyen a la cicatrización de las heridas.

  3. 25 de jun. de 2019 · La valoración de las heridas crónicas se debe realizar mirando en conjunto al paciente, no solo a la herida, para determinar las causas de no cicatrización. En 2014, el Dr. Steven S. Gale presentó en EEUU el acrónimo “DOMINATE” que evalúa 12 parámetros: 1- Desbridamiento; 2- Descarga o Presión; 3- Exudado; 4-Malignidad; 5 ...

  4. 31 de dic. de 2016 · Acrónimo de apoyo en la valoración de heridas [“DOMINATE”. Acronym support in wound assessment] | Find, read and cite all the research you need on ResearchGate Working Paper PDF Available

  5. El aumento de la presión intraab-dominal influirá en la curvatura y posición del diafragma. En posición supina la presión hi-drostática de la cavidad abdominal es hasta 5 veces mayor que en la caja torácica, diferen-cia que se incrementa significativamente en paciente obeso.

  6. En pacientes con lesiones por presión se debe evaluar la presencia de signos de infección local de la herida (a veces se manifiesta como falta de curación), fístulas, celulitis, diseminación bacteriémica (p. ej., con endocarditis o meningitis), osteomielitis, y desnutrición.

  7. Edema: “presencia de piel brillante y tirante, o con hundimientos en la piel adyacente a la herida hasta una distancia de unos 4cm de los bordes de esta”. Calor: “presencia de un incremento detectable de la temperatura de la piel adyacente a la herida”.