Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Incripción de las ganaderías de lidia en el Municipio del Rímac, Antigüa terminología del pelaje de los toros y Bibliografía de los autores. Esta obra, imprescindible en cualquier biblioteca taurina que se respete, ya se encuentra a disposición del público en las librerías Época, El Virrey y Crisol. Hoy hay toros en Cáceres, Madrid y ...

  2. La transmisión y la durabilidad en sus acometidas son las virtudes más ponderadas de esta divisa, modelada por primero por Domingo Hernández y más tarde por su hijo Justo, actual responsable de una de las vacadas más en candelero en la actualidad, que a su vez ha servido de semillero para que otros muchos hierros de esta procedencia ...

  3. Se trata de animales largos de viga, finos de cabos, degollados de papada, a menudo con el denominado ‘hocico de rata’. Sus cornamentas suelen estar muy desarrolladas, si bien estos ejemplares en ocasiones pierden perfil por abrir mucho las caras, incluso hasta ser veletos o cornipasos.

  4. www.las-ventas.com › ganaderia › 148Las ventas

    En 1952 se dividió entre ellos, siendo vendida en 1955 una parte a don Rafael Espinosa de los Monteros. En 1981 la adquirió doña Carmen Rodríguez y Villadiego, quien la vendió en 1987 a los señores Soto de Luis.

  5. 26 de sept. de 2020 · Preservó la ventaja de 7-6 de los Marlins en el Juego 4 al retirar a J.T. Snow en el plato. El boricua ganó después el premio al JMV de la Serie de Campeonato luego de batear .321, con un histórico registro de 10 impulsadas, para ayudar a los Marlins a eliminar a los Cachorros en siete juegos.

  6. La divisa consiste en unas cintas de color unidas por un extremo y que por medio de un arponcillo se clavan en el morrillo a los toros cuando se les va a dar suelta para ser lidiados. En el círculo negro está el diseño del hierro para marcar los toros, que es la imagen de marca de cada ganadero.

  7. Los criadores destetan terneros de 300 kilos a los 7 meses; los novillos se cargan para faena con 650-700 kilos tras 6-7 meses de recría y engorde. La ganadería vacuna estadounidense tiene un desarrollo formidable, con índices de producción envidiables para los productores argentinos, pese a desarrollarse en un clima mucho más hostil que ...