Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · [spa] La imagen corporal (IC), al ser una percepción mental del propio cuerpo, puede no estar directamente relacionada con una apariencia física real. A la hora de hacer juicios de valor sobre el aspecto corporal se puede incurrir en disonancias entre la imagen real y la percibida, lo que conocemos como distorsión de la imagen corporal (DIC).

  2. Hace 23 horas · Más allá de ser una tendencia pasajera, el body shaming representa un serio peligro con profundas consecuencias psicológicas y sociales. Las víctimas a menudo experimentan un deterioro ...

  3. Hace 5 días · La vigorexia o dismorfia muscular es un trastorno de la conducta, en el que individuo desarrolla una falsa percepción de su cuerpo, lo que ocasiona que se exceda en el ejercicio físico o incluso que consuma anabólicos, con el objetivo de verse mejor.

  4. Hace 4 días · El trastorno por atracón puede tener un impacto devastador en la autoestima y la imagen corporal. Las personas con BED pueden experimentar sentimientos intensos de vergüenza, culpa y malestar hacia sí mismos, lo que perpetúa el ciclo de atracones.

  5. Hace 3 días · Hoy en día nos encontramos que nos estamos comparando con imágenes de personas que no existen. Esto claramente aumenta la insatisfacción corporal, aumenta la distorsión con la imagen...

  6. Hace 1 día · Los síntomas más comunes de una distensión muscular incluyen: Dolor Agudo: Dolor intenso en el músculo afectado, especialmente al moverlo. Hinchazón: Inflamación en el área lesionada. Moretones: Aparición de hematomas debido al daño de los vasos sanguíneos. Rigidez Muscular: Dificultad para mover el músculo afectado. Debilidad: Pérdida de fuerza en el músculo lesionado.

  7. Hace 4 días · Las distorsiones cognitivas son interpretaciones erróneas de la realidad que llevan al individuo a percibir el mundo de manera poco objetiva, además de disfuncional. Se presentan en forma de pensamientos automáticos y desencadenan emociones negativas que dan lugar a conductas no deseadas o desadaptativas.