Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por eso queremos ayudarte ofreciéndote varios textos que funcionan como cláusulas de descargo de responsabilidad para la firma de los correos electrónicos, los cuales podrás utilizar siempre que te sean necesarias. Sigue leyendo para saber más sobre estas ocho plantillas.

  2. ¿Qué significa hacer un disclaimer? El disclaimer es un concepto generalizado, y en su traducción sería algo como “descargo de responsabilidades”. En una forma más concreta de interpretarlo, representa las advertencias que se dirigen al público para prevenir o informar ciertos aspectos del producto o servicio.

  3. 15 de ene. de 2019 · Si eres un profesional que brinda servicios, necesitas saber lo que es un disclaimer legal.

  4. El disclaimer es una forma de comunicación efectiva que busca ser clara y concisa. A través de él, se establecen los límites y responsabilidades de la empresa, protegiendo así tanto a la compañía como a los consumidores.

  5. Un disclaimer es una declaración que busca eximir o limitar la responsabilidad legal de una persona o empresa en caso de que se produzcan daños o perjuicios a terceros. Es decir, se trata de una especie de advertencia o aviso legal que se hace público para evitar posibles demandas o reclamaciones.

  6. Este correo electrónico es confidencial y para uso exclusivo de la (s) persona (s) a quien (es) se dirige. Si el lector de esta transmisión electrónica no es el destinatario, se le notifica que cualquier distribución o copia de la misma está estrictamente prohibida.

  7. Comenzamos a estudiar hace algunos días las cláusulas limitativas de responsabilidad analizando el contexto legal en el que surgen y sus funciones. En esta entrada vamos a centrarnos en un tipo de cláusulas que, aparentemente, son las más sencillas dentro de este grupo: los disclaimers.