Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.vademecum.es › principios-activos-dimenhidrinato-r06aa11Dimenhidrinato - Vademecum.es

    Dimenhidrinato es un antihistamínico que previene y trata los síntomas del mareo por locomoción. Consulta el vademecum con información sobre contraindicaciones, precauciones, interacciones, embarazo, lactancia y efectos secundarios.

  2. El dimenhidrinato es un fármaco antiemético que se usa para tratar la hiperemesis gravídica y los mareos y vómitos de los viajes. Conozca su mecanismo de acción, farmacocinética, contraindicaciones y efectos adversos.

  3. Dimenhidrinato: antieméticos y antivertiginosos. Rodríguez Carranza R. Rodríguez Carranza R(Ed.), Ed. Rodolfo Rodríguez Carranza. Vademécum Académico de Medicamentos. McGraw-Hill Education. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1552&sectionid=90369505

  4. Cinfamar infantil es un medicamento que contiene dimenhidrinato, un antihistamínico usado para prevenir y tratar el mareo. Consulte la ficha técnica para conocer la composición, posología, indicaciones, contraindicaciones, advertencias y precauciones de este medicamento.

  5. Mecanismo de acción. Dimenhidrinato. Complejo equimolecular de difenhidramina con 8-cloroteofilina. Antihistamínico que bloquea receptores H 1 impidiendo propagación de impulsos emetógenos aferentes a nivel de núcleos vestibulares y anticolinérgico periférico que inhibe hipersecreción e hipermotilidad gástrica. Efecto sedante.

  6. Indicaciones. Profilaxis y tratamiento de la cinetosis, profilaxis y tratamiento de náuseas y vómitos; tratamiento del vértigo. Dosificación. La dosis usual para adultos es de 50mg a 100mg cada 4 horas, hasta un máximo de 400mg por día; la dosis pediátrica es de 5mg/kg divididos en 4 tomas, sin sobrepasar los 300mg diarios. Reacciones adversas.

  7. El dimenhidrinato es un medicamento antihistamínico que se usa para tratar el vértigo, la cinetosis y el vómito. Se puede tomar por vía oral o inyectable, con precauciones y efectos adversos. Consulta el Compendio Nacional de Insumos para la Salud para más detalles.