Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Muerte de Diego Velázquez. Diego Velázquez falleció el 6 de agosto de 1660 en Madrid, dejando un legado artístico invaluable. Su influencia en la pintura española y en el arte en general perdura hasta el día de hoy, siendo considerado uno de los pintores más importantes de la historia.

  2. Después de este nombramiento, se sucedieron una serie de desgracias personales, la muerte de su suegro y maestro Francisco Pacheco, el 27 de noviembre de 1644, sumadas a las acontecidas en la corte: las rebeliones de Cataluña y Portugal en 1640, caída del poder del que había sido su protector: el valido del rey, el Conde-Duque de Olivares ...

  3. 6 de ago. de 2011 · El 6 de agosto de 1660 el pintor Diego Velázquez fallecía en Madrid. Llevaba casi cuarenta años asentado en la corte de Felipe IV, donde presenció la desastrosa decadencia del Imperio.

  4. Sin embargo, su vida fue corta y murió a una edad temprana de 61 años. El lugar donde Velázquez falleció es incierto, pero se sabe que fue en el Palacio Real de Madrid en 1660, donde se encontraba trabajando en varios encargos para el rey Felipe IV.

  5. Diego Velázquez falleció de una enfermedad desconocida el 6 agosto de 1660, a la edad de 61 años, luego de ocuparse de la organización de la boda entre la infanta María Teresa, hija de Felipe IV, con Luis XIV, el rey de Francia, en la frontera franco-española.

  6. Estudió y practicó el arte de la pintura en su ciudad natal hasta cumplir los veinticuatro años, cuando se trasladó con su familia a Madrid y entró a servir al rey desde entonces hasta su muerte en 1660.

  7. Diego Velázquez muere el 6 de agosto de 1660 con todos los honores que podría recibir un artista talentoso y consagrado como él. Te puede interesar: Cuadro Las meninas de Diego Velázquez: análisis y significado .