Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Diego de Almagro el Mozo (Panamá, 1522-Cuzco, 27 de noviembre de 1542) fue un hijo natural, mestizo, de Diego de Almagro (el Viejo).

  2. El Mozo. Santa María de Darién La Antigua (Panamá), 1518 – Cuzco (Perú), X.1542. Hijo natural, mestizo, de Diego de Almagro (conquistador de Chile y muerto en las guerras civiles del Perú), gobernador del Perú durante dos años, vencido en la batalla de las Chupas, prisionero y decapitado por el mismo verdugo que ejecutó a su padre.

  3. Nació en esta época su hijo Diego de Almagro el Mozo, que tuvo con una india de la región llamada Ana Martínez. En dicho lugar tuvo noticias de un reino situado en el sur, llamado Birú, que era el centro del Imperio inca. Francisco Pizarro propuso el reconocimiento de esas tierras y la conquista de sus riquezas.

  4. Diego de Almago "El Mozo" Panamá. 1522 ~ 1542. Relación de Pedro López. Del alzamyto de Gonzalo Pizarro y de las guerras que con el marques don Diego de Almagro tuvo. Nació en Panamá en 1522, hijo del conquistador Diego de Almagro y de una indígena bautizada como Ana Martínez.

  5. Fue un aventurero hispano-panameño que llegó a ser gobernador del Perú entre 1541 – 1542, cuando apenas contaba con 20 años de edad, y vencido en la batalla de Chupas en el curso de las Guerras civiles del Perú, fue hecho prisionero y decapitado por el mismo verdugo que ejecutó a su padre.

  6. Tuvo un hijo, Diego de Almagro el Mozo, con Ana Martínez, una india. Fue hecho prisionero y ejecutado en julio de 1538 en Cuzco. La expresión "costar un ojo de la cara" se debe a que perdió un ojo durante la toma de posesión de la fortaleza de un cacique inca.

  7. La batalla de Chupas fue un combate que enfrentó a los realistas (leales a la corona española) dirigidos por el Visitador Cristóbal Vaca de Castro, contra los almagristas (rebeldes) comandados por Diego de Almagro el Mozo.

  1. Otras búsquedas realizadas