Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2016 · Diana Cornejo es una escritora peruana, especializada en Lingüística y Literatura (Universidad Católica). En la actualidad se desempeña también como docente. Obras de Diana Cornejo: - El ángel que perdió un ala - Hay espacio para todos (su primer libro de ficción) Igualmente ha escrito diversos cuentos, poemas y artículos

  2. libut.pe › producto › dias-de-pandemiaLibut

    SKU: 220003. Precio: S/ 35.00 Incluye IGV. Disponible en stock. Añadir a carrito. Novedad 2023 Manuel esta emocionado porque pronto empezará el colegio. Sin embargo, todo cambia con la llegada de la pandemia, pero entre todos los cambios y la tristeza, descubrira el cariño. Recursos Didácticos. Leer el primer capítulo. Maestro leotodo.

  3. Enseñó redacción, gramática y ortografía durante varios años en distintos centros educativos. A lo largo de su carrera ha escrito poemas, cuentos y diversos artículos. Una de sus producciones se titula Hay espacio para todos, su primer libro de ficción bajo el sello de loqueleo.

  4. Libros sobre la pandemia del coronavirus. Descubre todo sobre el confinamiento mundial y su desescalada. Consejos y libros para superar esta crisis mundial.

  5. Hace 1 día · El congresista de la República, Héctor Ventura, solicitó a la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Parlamento citar al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, para que explique los motivos por los que se archivó la investigación contra el expresidente Martín Vizcarra por la adquisición "irregular" de pruebas rápidas durante la pandemia de Covid-19.

  6. 20 de feb. de 2024 · Esa palabra se repetía desde 2020 como un eco interminable. Se cumplen 4 años del primer caso de covid-19 en México. María Paula Martínez presenta su trabajo como fotógrafa documental en el...

  7. Revisar el estado actual de la enfermedad y analizar su posible impacto en el sistema de salud peruano. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica de diversos estudios desde la aparición de la enfermedad (diciembre 2019) en las diferentes bases de datos (PUBMED, MEDLINE, PLOs, SciELO) y también en Google Académico.