Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. tr. Adquirir derecho a alguna percepción o retribución por razón de trabajo, servicio u otro título. Devengar salarios, costas, intereses.

  2. 15 de dic. de 2022 · Devengar se refiere a obtener una especie de pago a cambio del desempeño de un trabajo o el ofrecimiento de algún tipo de servicio o una labor. En otras palabras, el término también hace referencia al derecho que tiene una persona a recibir remuneración por una actividad u oficio que realiza.

  3. devengar. (De de- + lat. vindicare, atribuirse, apropiarse.) v. tr. ECONOMÍA Tener una persona el derecho a percibir una cantidad de dinero la cuenta devenga intereses mensuales. NOTA: Se conjuga como: pagar.

  4. tr. Adquirir el derecho a percibir una retribución por razón de trabajo o servicio: mi colaboración en su empresa me devengará doscientas mil pesetas. Producir intereses: el dinero a plazo fijo le devenga una cantidad suficiente para ir viviendo. ♦ Se conj. como llegar.

  5. devengar. adquirir, retribuir, percibir, cobrar. 'devengar' aparece también en las siguientes entradas: ganar. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'devengar' en el título: devengar - se devengará (n) en su totalidad. Visita el foro Sólo Español. Ayuda a WordReference: Pregunta tú mismo.

  6. Obtener el derecho a una retribución como contrapartida de un servicio prestado, especialmente laboral o financiero. Ejemplo: Que no se den tareas a los indios alquilados, y para que devenguen el jornal cumplan con sacar cuatro arrobas de metal cada día, y lo mismo se entienda si los ocuparen en traer leña u otra cosa.

  7. Devengo. En economía y contabilidad, el devengo es el principio por el cual todo ingreso o gasto nace en la etapa de compromiso, considerándose en este momento ya como incremento o decremento patrimonial a efectos contables y económicos. Es un derecho ganado que todavía no se ha cobrado o una obligación contraída que todavía no se ha pagado.

  1. Otras búsquedas realizadas