Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El principio de devengo es un criterio de imputación temporal que establece que los ingresos y gastos se registran en el ejercicio en que se producen, sin importar la fecha de cobro o pago. En este artículo encontrarás su definición, aplicación, diferencia con el principio de caja y ejemplos prácticos.

  2. Devengado es una norma contable que implica registrar y reconocer ingresos y gastos cuando se generan, no cuando se cobran o cancelan. Aprende qué es, cómo se aplica y cuál es la diferencia con percibido en este artículo de enciclopediaiberoamericana.com.

  3. 21 de may. de 2024 · El principio de devengo es una norma contable que establece que las transacciones se registran en el momento en que ocurren, no cuando se paguen o cobren. Aprende qué es, cómo funciona y qué ventajas tiene con un ejemplo práctico.

  4. 12 de jun. de 2023 · La devengación contable es un método que registra los ingresos y gastos al momento de realizarlos, sin importar el intercambio de efectivo. Conoce qué es, en qué consiste, sus ventajas y desventajas, y cómo se diferencia del método de efectivo con un ejemplo práctico.

  5. 16 de abr. de 2024 · El concepto de devengo es la base de la contabilidad por el principio de devengo, en la que los ingresos y gastos de una empresa se reconocen en el momento de la entrega del bien o la prestación del servicio, y no a partir del intercambio de efectivo.

  6. 25 de oct. de 2017 · El principio de devengo forma parte de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, cuya finalidad es reflejar la fiel imagen del patrimonio, estados financieros y estados de resultados de la empresa durante su actividad económica.

  7. El principio de devengo es una norma contable que registra los ingresos y gastos en el momento que se generan, no en el de su recepción o pago. Conoce su objetivo, sus ventajas y un ejemplo práctico en este artículo de Escuela Contable.

  1. Otras búsquedas realizadas