Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Sus obras se caracterizan por reflejar la angustia y desesperación del hombre moderno. En ellas son representados temas como la soledad, el erotismo, la angustia o la muerte. Pese a haberse encontrado influenciado por el simbolismo y el impresionismo, Edvard Munch es considerado como uno de los precursores del expresionismo.

  2. El cuadro Desesperación, pintado por el artista noruego Edvard Munch, es una obra icónica que refleja la angustia y la desolación. En esta pintura, Munch plasma de manera impactante la expresión del sufrimiento humano a través de colores oscuros, trazos angustiosos y una atmósfera opresiva.

  3. 8 de abr. de 2024 · El Grito de Edvard Munch, una obra icónica del arte moderno, se ha convertido en un símbolo universal de angustia y desesperación. Creada por el famoso pintor noruego a finales del siglo XIX, esta pintura ha dejado una marca indeleble en la historia del arte.

  4. 13 de jun. de 2017 · Pinturas que nos recuerdan que somos adictos a la depresión. Pinturas que nos demuestran cómo se siente vivir con depresión e intentar superarla todos los días

  5. 23 de ene. de 2024 · Edvard Munch, el atormentado autor de 'El grito' desesperado. Atormentado por las depresiones y refugiado en el alcohol, Edvard Munch escogió los caminos más oscuros de la vida para hacer de ellos el centro de su arte. Historia del arte Pintores famosos. Foto: CordonPress. J. M. Sadurní. Especialista en actualidad histórica.

  6. Edvard Munch (/ ˈɛdvɑ:ʈ mʉŋk /; Løten, 12 de diciembre de 1863- Oslo, 23 de enero de 1944) fue un pintor y grabador noruego. Sus evocadoras obras sobre la angustia influyeron profundamente en el expresionismo alemán de comienzos del siglo XX.

  7. 7 de sept. de 2023 · Su rostro es una máscara de desesperación, y parece gritar en silencio mientras dos figuras difuminadas caminan al fondo. Para entender “El Grito”, debemos mirar más allá del lienzo y considerar el contexto en el que Munch vivió. La pintura se creó en una época marcada por crisis personales y sociales.