Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de ene. de 2024 · La resiliencia es una aptitud que adoptan algunos individuos que se caracterizan por su postura ante la superación de una adversidad y de mucho estrés, con el fin de pensar en un mejor futuro. No obstante, no todas las personas poseen esta característica, aunque tampoco se relaciona con la genética.

  2. La resiliencia es la capacidad de adaptarse y superar adversidades. Se explica su importancia para la psicología positiva, el desarrollo infantil, la ecología y la ingeniería.

  3. 9 de abr. de 2021 · La resiliencia es la capacidad de sobreponerse a las situaciones de crisis y adaptarse a un nuevo contexto, modificando nuestros hábitos y pensamientos. Descubre cómo potenciar la resiliencia con hábitos de vida sana, auto-reflexión, apoyo social y psicoterapia.

  4. La resiliencia o entereza es la capacidad para adaptarse a las situaciones adversas con resultados positivos. Sin embargo, el concepto ha experimentado cambios importantes desde la década de los sesenta.

  5. 20 de jun. de 2023 · La resiliencia es la capacidad de recuperarse o adaptarse a situaciones adversas y salir fortalecido. Se explica su origen, sus aspectos biológicos, psicológicos y sociales, y su relevancia para el desarrollo saludable del individuo y las comunidades.

  6. Resiliencia es la capacidad de adaptarse o recuperarse ante situaciones adversas. El diccionario de la Real Academia Española ofrece dos acepciones de este término, con ejemplos y etimología.

  7. 26 de jul. de 2011 · La resiliencia es el proceso de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza, o fuentes de tensión significativas. Este artículo de la APA explica qué es la resiliencia, qué factores la afectan y cómo se puede desarrollar mediante diez estrategias prácticas.

  1. Otras búsquedas realizadas