Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de sept. de 2020 · La imposibilidad física de la muerte en un ser vivo de Damian Hirst. El arte contemporáneo de las últimas décadas se ha desarrollado por los más diversos caminos, en muchas ocasiones no exentos de provocación y polémica. Un buen ejemplo es el trabajo del artista inglés Damian Hirst (1965 -), el cual tiene en este escultura su obra más célebre.

  2. La imposibilidad física de la muerte en la mente de algo vivo es una escultura del artista inglés Damien Hirst, hecha en 1991. [1] Consiste en un tiburón tigre suspendido en un estanque transparente con solución de aldehído fórmico al 5 %. [ 1 ]

  3. 29 de jun. de 2006 · Titulado ' La imposibilidad física de la muerte en la mente de alguien vivo ', el tiburón, de algo más de cuatro metros de longitud, suspendido en un tanque transparente de aldehído fórmico, fue...

  4. Una de las obras más famosas de Damien Hirst es La imposibilidad física de la muerte en la mente de alguien vivo, un tiburón tigre de doce metros inmerso en una vitrina de formol que tuvo que ser repuesto en el año 2006 a causa de su putrefacción. La obra se expuso por primera vez en la exposición Sensation, celebrada en la Royal Academy de Londres durante el otoño de 1997 y el invierno ...

  5. LA IMPOSIBILIDAD FÍSICA DE LA MUERTE EN LA MENTE DE ALGUIEN VIVO. En septiembre de 2008, mientras el mundo cruzaba los dedos por el colapso de Lehman Brothers, Damien Hirst se lio la manta a la cabeza y subastó en Sotheby’s 223 obras puenteando a sus galeristas de siempre.

  6. Fechada en 1991, su pieza más reconocida, The Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living (La imposibilidad física de la muerte en la mente de alguien vivo), es una instalación con vidrio, acero, silicón y el cadáver de un tiburón tigre de cuatro metros en una solución con 5 por ciento de formaldehido que tiene mucha ...

  7. En septiembre de 2008, mientras el mundo cruzaba los dedos por el colapso de Lehman Brothers, Damien Hirst se lio la manta a la cabeza y subastó en Sotheby’s 223 obras puenteando a sus galeristas de siempre. Recaudó 111 millones de libras (135 millones de euros), récord en una sola subasta.