Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la pintura, el padre simboliza la divinidad y el perdón divino, mientras que el hijo pródigo representa la humanidad en su búsqueda de placeres mundanos y arrepentimiento. El festín al fondo simboliza la abundancia y las bendiciones que acompañan al perdón.

  2. 7 de ago. de 2023 · Es una pintura al óleo sobre lienzo del famoso pintor holandés Rembrandt: El retorno del hijo pródigo. El cuadro fue pintado en 1668 y ahora se conserva en el Museo del Hermitage en San Petersburgo. Estampa sobre madera, reproducción del «El Hijo Pródigo» de H. R. Rembrandt, la imagen es estampada en alta definición.

  3. La parábola del hijo pródigo es una de las imágenes más hermosas de la gracia de Dios en las Escrituras. Todos hemos pecado y estamos destituidos de la gloria de Dios (Romanos 3:23). Todos somos pródigos en el sentido de que hemos huido de Dios, hemos derrochado egoístamente nuestros recursos y, en cierto grado, nos hemos revolcado en el ...

  4. El sacrificio del mejor novillo: preanuncio del sacrificio del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo y signo de la fiesta, a la que acompañarán la música y los amigos. Es expresión de la fiesta de la reconciliación. Referencias bibliográficas utilizadas: El regreso del hijo pródico.

  5. Ficha Técnica. Título: El Retorno del Hijo Pródigo (también conocida como El Regreso del Hijo Pródigo o the prodigal return) Artista: Rembrandt Harmenszoon van Rijn. Fecha: La pintura fue creada en 1669. Técnica: Óleo sobre lienzo. Dimensiones :262 cm de alto y 205 cm de ancho. Estilo: Barroco holandés.

  6. Está realizado en óleo sobre tela, y fue pintado hacia el año 1662. Mide 262 cm de alto y 205 cm de ancho. Se exhibe actualmente en el Museo del Ermitage de San Petersburgo (Rusia). El cuadro se inspira en la parábola del hijo pródigo contenida en la Biblia.

  7. La parábola del hijo pródigo es una de las parábolas más conocidas de Jesús. Aparece una sola vez en los Evangelios, enLucas 15:11-32. La parábola del hijo pródigo. Un hombre tenía dos hijos —continuó Jesús—. El menor de ellos le dijo a su padre: “Papá, dame lo que me toca de la herencia”. Así que el padre repartió sus bienes entre los dos.