Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de abr. de 2023 · LA CAÍDA DE ACRE: EL FINAL DE LAS CRUZADAS EN TIERRA SANTA. El 28 de mayo de 1291, las tropas del sultán mameluco al-Ashraf completaban la sangrienta toma de San Juan de Acre. Doscientos años de cruzadas en Tierra Santa se saldaban con la victoria del Islam. Edad Media Historia del cristianismo Islam. Guardar.

  2. En relación con los musulmanes, las Cruzadas marcaron el punto más bajo en las relaciones entre ambas religiones abrahámicas; el cristianismo presentó al musulmán como un enemigo ante el cual no cabía otra posibilidad que aniquilarlo (solamente Francisco de Asís cuestionó esta idea) y el islam dejó de respetar a los ...

  3. 4 de jul. de 2018 · Las Cruzadas fueron una serie de campañas militares organizadas por las potencias cristianas para reconquistar Jerusalén y Tierra Santa del control musulmán. Hubo ocho cruzadas aprobadas oficialmente entre 1095 y 1270, y muchas más no oficiales.

  4. Luego, los desórdenes interiores, las agresiones de los cruzados en el delta del Nilo (1164) y la intervención de Nur al-Din y de su enviado Salah al-Din , el Saladino de los cruzados, acabaron con el califato y consiguieron que Egipto y Siria formaran frente común contra los occidentales.

  5. Pisa, Génova y el Reino de Aragón comenzaron a luchar contra los reinos musulmanes en la búsqueda del control del mar Mediterráneo, ejemplos de lo cual podemos encontrar en la campaña Mahdia y en las batallas que tuvieron lugar en Mallorca y en Cerdeña .

  6. 3 de sept. de 2020 · Las cruzadas murieron en Acre: así cayó el último bastión cristiano ante un colosal ejército islámico. El nuevo libro del historiador británico Roger Crowley reconstruye al detalle y de forma...

  7. 11 de mar. de 2021 · De las ocho cruzadas contra el Islam mediterráneo, la primera fue la única que triunfó. Se apoderó de Jerusalén tras una violenta expedición que duró tres años. Guerras Historia de las religiones. Juan Carlos Losada, doctor en Historia. Actualizado a 11 de marzo de 2021 · 20:00 · Lectura: 13 min.