Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Creación del cuento colectivo: Consiste en escribir un cuento en el que cada uno, por turnos, pueda aportar sus propias ideas, en una o más frases, a partir de lo que ha mencionado la persona anterior. Por ejemplo: La primera persona inicia el cuento con: “Había una vez, un oso de peluche que vivía en lo alto de la montaña…”.

  2. Le sugerimos las siguientes estrategias para ello: - Para mirar lo que hay dentro del cuerpo, a través de la boca, oído, ombligo, nariz, pueden utilizar un espejo o lupa. - Para identificar las partes duras y blandas de su cuerpo, pueden palpar y generar cierta presión en algunas partes como muslos, brazos, manos, dedos, antebrazos ...

  3. Propósito: Reconoceré que mi cuerpo es único y valioso, y debo cuidarlo. Bienvenida y bienvenido a tu espacio de tutoría. Hoy reflexionarás sobre tu cuerpo y cómo lo cuidas, y también reconocerás que eres una persona única y valiosa. • Presta atención al diálogo entre Ana, María y Pablo:

  4. Ocio. Cuentos y juegos para que los niños aprendan las partes del cuerpo humano. Recursos educativos divertidos para que tus hijos descubran cómo se llama y cómo cuidar su cuerpo. María Machado, Editora. En este artículo. Cuentos y juegos para que los niños aprendan más las partes de su cuerpo. Más recursos infantiles sobre el cuerpo humano.

  5. 13 de abr. de 2021 · Este es un cuento corto para que los niños aprendan las partes del cuerpo humano. Este cuento infantil titulado Kiko se baña está acompañado de algunas actividades infantiles y de comprensión lectora que buscan reforzar el aprendizaje de los nombres del cuerpo de una forma más divertida.

  6. 20 de mar. de 2024 · La colección “ el mapa de mi cuerpo ” está compuesta por 6 cuentos: Agujeros de la nariz, Tetas, Costras, Plantas de los pies, Ombligo, Dientes.

  7. Aprendo en casa ofrece experiencias de aprendizaje, herramientas y recursos educativos orientados a favorecer los aprendizajes.