Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La CPRE es un procedimiento que usa un endoscopio y un tinte para ver los conductos que conectan el hígado, la vesícula biliar y el páncreas con el intestino. Se usa para tratar y diagnosticar cálculos, tumores o estrechamientos de los conductos.

  2. La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es una combinación de endoscopia y radiografías para tratar o diagnosticar problemas de los conductos biliares y pancreáticos. Aprenda qué son estos conductos, por qué se usa la CPRE, cómo se prepara el paciente y qué riesgos tiene.

  3. La prueba denominada colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es una intervención mixta endoscópica y radiológica, utilizada para estudiar y, principalmente tratar, las enfermedades de los conductos biliares y del páncreas.

  4. El estudio diagnóstico y terapéutico del páncreas y la vía biliar ( colangiopancreatografía retrógrada endoscópica ), combina la endoscopia con los Rayos X para su realización; el gastroenterólogo es el especialista que suele practicarlo. Se suele abreviar CPRE o ERCP (del inglés Endoscopic Retrograde Cholangiopancreatography).

  5. 9 de sept. de 2019 · La CPRE se puede usar para: Abrir la entrada de los conductos del intestino (esfinterotomía). Dilatar segmentos estrechos (estenosis de los conductos biliares). Eliminar o pulverizar cálculos biliares. Diagnosticar afecciones tales como cirrosis biliar o colangitis esclerosante.

  6. 21 de oct. de 2015 · La CPRE es una técnica que combina endoscopia y fluoroscopia para diagnosticar y tratar problemas del páncreas y los conductos biliares. Conozca qué es, cómo se realiza, en qué situaciones se indica y quiénes son los doctores expertos en CPRE.

  7. La CPRE es un procedimiento endoscópico avanzado de diagnóstico utilizado para examinar el árbol biliar (la vesícula biliar, los conductos biliares y pancreáticos). La CPRE combina rayos X y endoscopia, lo que nos permite obtener imágenes de alta calidad de la anatomía de los conductos.

  1. Otras búsquedas realizadas