Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce los niveles de estimados de lacorrupción e inconducta funcional del Perú. ¡Nuevo IRI!

  2. El 86% de peruanos cree que la corrupción lo perjudica en su vida cotidiana: considera que perjudica su economía familiar, reduce sus oportunidades y las de sus familiares de conseguir empleo, así como su confianza en los políticos y la calidad de los servicios públicos que recibe.

  3. 25 de ene. de 2022 · La percepción de la corrupción en el Perú ha sufrido un ligero repunte, reveló el Índice de Percepción de la Corrupción del 2021, estudio elaborado por Transparencia Internacional publicado...

  4. Accede a la información estadística sobre el comportamiento de la corrupción en el Perú. Último dato: Análisis del Servicio Civil en el Perú y principales aspectos alertados Sobre el observatorio

  5. Los departamentos con mayor incidencia en corrupción e inconducta funcional, en una escala de nivel Alto, son: Moquegua (24.0%), La Libertad (20.2%), Apurímac (18.5%), Huancavelica (18.2%), Áncash (17.5%), Arequipa (17.4%), Cusco (16.5%) y Lambayeque (15.8%).

  6. En esta línea, se pudo evidenciar el número de casos de corrupción en el marco de la aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado, identificando si los delitos se relacionaban con la adquisición de bienes, de servicios o con la contratación de obras públicas.

  7. Lima concentra el 19 % (1115 de 5860) de los casos de corrupción en trámite, seguida por Áncash con el 7.8 % (459) y Junín con el 6.7 % (392). En mayo se registró el mayor número (1077) de casos, en lo que va del primer semestre de 2023.