Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las modalidades más conocidas del contrabando son: (a) Hormiga.-. Cuando es camuflado en el equipaje y el cuerpo de las personas de condición humilde que pasan la frontera, (b) Caleta.-. Camuflado en compartimentos de vehículos, (c) Pampeo.-. Se utilizan vías alternas, pampas o trochas, (d) Culebra.-.

  2. El contrabando en el Perú es una actividad ilegal de mucha antigüedad (Quiroz, 2013) ejercida por comerciantes inescrupulosos, quienes se dedican a evadir los controles aduaneros y policiales para ingresar sus mercancías a las ciudades libre de estos impuestos, con el fin de

  3. 24 de feb. de 2015 · En Paita, el más importante hombre de confianza del virrey, fue el corregidor Francisco Migueles15 quien, cuando ingresó al Perú el virrey por dicho puerto, en marzo de 1707, lo recibió con todos los honores hospedándolo en su casa. El corregidor al despedir al Virrey le entregó 6000 pesos, cantidad que, según Malamud, la obtuvo de un ...

  4. Entender el fenómeno de la corrupción durante el gobierno de los Austrias es uno de los problemas más importantes de la discusión historiográfica actual e implica el entendimiento de cómo era administrado el imperio español. Después de décadas concibiendo a los diferentes reinos en una relación de centro-periferia, dependencia ...

  5. Las promesas ambiguas: ensayos sobre el criollismo en los Andes coloniales (Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 1994); Monique Alaperrine-Bouyer, La educación de las elites indígenas en el Perú colonial (Lima: Instituto de Estudios Pe-ruanos, 2007); Alexandra Osorio, Inventing Lima: Baroque Modernity in Peru’s South Sea ...

  6. 10 de oct. de 2005 · Las rutas y las modalidades del contrabando en el Perú. La República. Siguenos en Google News. Autor: La República. Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo ...

  7. Puno y Tacna representaron el 73,4% del contrabando en todo el Perú (ver gráficos 2 y 3), pese a los múltiples intentos que se han hecho para erradicarla. La delimitación temporal comprende desde el año 2002 hasta 2010, periodo en el cual el contrabando ha ido en aumento, según informes de la Sunat.