Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El contrabando es el comercio ilegal de bienes que ingresan a un país sin cumplir con las normas aduaneras o fiscales. Conoce los dos tipos de contrabando, su impacto en el tesoro público y un caso histórico de este fenómeno.

  2. Contrabando es la entrada, la salida y la venta clandestina de mercancías prohibidas o sometidas a derechos en el que se defrauda a las autoridades locales. También se puede entender como la compra o venta de mercancías evadiendo los aranceles, es decir evadiendo los impuestos.

  3. Contrabando es el ingreso, el egreso y la comercialización clandestina de productos prohibidos o que se encuentran sometidos a derechos que son defraudados. Conoce el origen, la historia y los casos más famosos de este acto ilegal y sus consecuencias.

  4. El delito de contrabando es introducir o sacar mercancías ilegalmente a través de las fronteras, evadiendo los controles aduaneros y fiscales. Conoce sus características, modalidades, regulación legal y ejemplos en este artículo de palabrasdelaley.

  5. 29 de jun. de 2023 · El contrabando movilizó $594 millones en 2022, según la Sunat, y se ingresó principalmente por las fronteras con Bolivia y Chile. El informe también detectó la modalidad “ballena” y el enlace con otras economías ilegales y el crimen organizado.

  6. 1 de feb. de 2022 · El artículo explica el concepto, los elementos y las penas del delito de contrabando, que consiste en eludir el control aduanero o el pago de impuestos. También analiza un recurso de nulidad sobre este delito y la jurisprudencia relacionada.

  7. Contrabando es el comercio de mercancías sin pagar los derechos de aduana o prohibidas por las leyes. Consulta la definición completa, los sinónimos y los ejemplos en el diccionario de la Real Academia Española.

  1. Otras búsquedas realizadas