Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con el objetivo de reforzar el inicio de la lactancia materna durante la primera hora de vida del bebé, el Ministerio de Salud (Minsa) ha establecido una normativa que dispone el contacto piel a piel entre la madre y el recién nacido inmediatamente después del parto, y...

  2. El monitoreo de la atención neonatal que debe ser de manera con nua con el obje vo de orientar y reorientar procesos, principalmente los considerados crí cos en los establecimientos de salud y es de aplicación en los diferentes niveles: local, regional y nacional.

  3. El contacto piel con piel entre madre e hijo, inmediatamente después del nacimiento, brinda al bebé calor y seguridad emocional para adaptarse a su nueva vida y ayuda a la mamá a iniciar el vínculo afectivo con su hijo.

  4. GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA LA ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO GUÍA TÉCNICA: Ministerio de Salud Personas que atendemos Personas

  5. Apenas nace su bebé, las madres y los padres deben exigir el contacto piel a piel y el alojamiento conjunto, según lo establece el artículo Nº 15 del Reglamento de Alimentación infantil aprobado por D.S N°009-2006-SA.

  6. El contacto piel a piel madre-niño inmediatamente después del parto, durante unos 15 minutos a más, facilita la lactancia y disminuye la morbilidad neonatal (5). De otro lado, la madre está muy sensible y atenta respecto a su niño y él está completamente alerta; la interacción entre ambos, el contacto piel a piel, visual y auditivo,

  7. ¿Cómo realizan el contacto piel a piel en la atención inmediata del recién nacido? ¿Cuáles son las barreras que limitan el CPP de madre y el RN?, ¿Cuáles son los facilitadores que favorecen el CPP en la atención inmediata del recién nacido?;

  1. Otras búsquedas realizadas