Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de ago. de 2023 · CONCUSIÓN: Protocolos de traumatología en dentición primaria – Actualización 2020. Traumatismo en las estructuras de soporte del diente sin incremento de la movilidad o desplazamiento del diente pero con dolor a la percusión aunque sin sangrado gingival.

  2. 3 de oct. de 2005 · El objetivo al realizar este trabajo, es dar a conocer las últimas recomendaciones publicadas por la Asociación Americana de Endodoncia respecto a las pautas de tratamiento de los traumatismos dentales (9**). PAUTAS DE TRATAMIENTO EN LA LUXACIÓN DE LOS DIENTES PERMANENTES. 1- CONCUSIÓN.

  3. www.odontopediatria-v.cl › site › wp-contentProtocolo para el manejo

    Las recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de lesiones traumáticas dentarias forman parte de un documento de consenso basado en la mejor evidencia disponible, investigación de la literatura y discusiones de grupos de investigadores y clínicos de diferentes especialidades de la Odontología, todos miembros del Directorio de IADT.

  4. RESUMEN. Introducción: el trauma dental es reconocido como una de los principales problemas de salud bucal que afectan a nuestra población, incidiendo de forma significativa en las edades infantiles. Objetivo: determinar la incidencia de traumas dentales atendiendo a la edad, sexo, diente afectado y factores predisponentes.

  5. Resumen. Un traumatismo alvéolo-dentario son aquellas lesiones dentales, paradentales, con integridad o no del diente, aunque pueda quedar parcial o totalmente desplazado de su posición, es la segunda causa de atención odontope - diátrica después de la caries. La prevalencia en México es 20-25%.

  6. Centro médico de Odontología, Medi-cina oral y maxilofacial. Universidad Justus Liebig de Gieβen y Hospital Universitario de Gieβen y Marburg GmbH. Sede de Gieβen. Alemania. bPoliclínica de Cirugía oral y Cirugía maxilofacial. Departamento de Cirugía oral. Centro médico de Odontología, Medicina oral y maxilofa-cial.

  7. Concusión: Lesión menor de los tejidos periodontales, sin cambio de posición o movilidaddentaria pero con sensibilidad a la percusión. El suministro sanguíneo a la pulpa generalmente no se afecta.