Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Comunidad de Oneida (nombre original en inglés: Oneida Community) fue una sociedad comunal de carácter religioso perfeccionista, fundada por John Humphrey Noyes en 1848 en Oneida, Nueva York.

  2. Desde que esta herramienta se creó en 2013, están registrados un total de 55 pueblos indígenas de la Amazonía (51) y los Andes peruanos (4), con un total de 48 lenguas originarias. Aquí, conocerás un poco más sobre algunos de los principales pueblos originarios peruanos. Quechuas.

  3. academia-lab.com › enciclopedia › comunidad-oneidaComunidad Oneida _ AcademiaLab

    La Comunidad Oneida practicaba el comunalismo (en el sentido de propiedad y posesiones comunales), el matrimonio en grupo, la continencia sexual masculina y la crítica mutua. Los 87 miembros originales de la comunidad crecieron a 172 en febrero de 1850, 208 en 1852 y 306 en 1878.

  4. Mapa General de Pueblos Indígenas u Originarios. En este mapa podrá realizar consultas sobre la ubicación referencial de los pueblos indígenas u originarios y sus localidades, tales como comunidades nativas, comunidades campesinas y Reservas Territoriales Indígenas.

  5. Javier Torres: Marisa, María Isabel Remy, perdón, es historiadora y soció-loga. Ha escrito libros sobre el tema de comunidades, sobre el tema de des-centralización –que ha sido el que más has trabajado en los últimos años– y sobre participación ciudadana.

  6. La cultura andina es una parte integral de la identidad nacional peruana. Esta cultura se mantiene viva gracias a la tradición oral, a los artesanos y a los artistas de los Andes. Estas manifestaciones contribuyen a la economía, al turismo y a la conciencia social del Perú.

  7. Pueblos Indígenas. Las comunidades rurales son expresión de los pueblos indígenas del Perú y albergan aproximadamente un tercio de la población nacional, con poco más de un millón de familias en comunidades campesinas de la costa y los Andes, y setenta mil familias en la Amazonía.