Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de jun. de 2011 · Las onomatopeyas son palabras que imitan o recrean el sonido de la cosa o la acción nombrada, son un recurso expresivo muy potente, capaz de condensar una idea o situación en muy poco espacio y un procedimiento más para formar palabras. A continuación, reproducimos una lista de 95 onomatopeyas elaborada por José Martínez de Sousa.

    • Ortografía

      Ortografía - ¡Tatatachán: 95 onomatopeyas! | FundéuRAE

    • Hablar

      Hablar - ¡Tatatachán: 95 onomatopeyas! | FundéuRAE

    • Escribir

      Escribir - ¡Tatatachán: 95 onomatopeyas! | FundéuRAE

    • Visualizar

      Visualizar - ¡Tatatachán: 95 onomatopeyas! | FundéuRAE

    • Herramientas

      Herramientas - ¡Tatatachán: 95 onomatopeyas! | FundéuRAE

    • Hipertexto

      Hipertexto - ¡Tatatachán: 95 onomatopeyas! | FundéuRAE

    • Español Global

      Español Global - ¡Tatatachán: 95 onomatopeyas! | FundéuRAE

  2. Aprendemos a escribir correctamente las onomatopeyas. Existe una tipología de palabras que nos ayuda a reproducir sonidos del día a día, imitando a través de la lengua efectos sonoros y ruidos del mundo que nos rodea. No solo oralmente, sino también por escrito.

  3. 31 de oct. de 2016 · Onomatopeyas. La onomatopeya es una imitación lingüística de una palabra que se asemeja con el sonido que representa. El uso de las onomatopeyas se encuentra arraigado en forma cotidiana en el lenguaje coloquial e informal y es un recurso lingüístico muy utilizado en la infancia.

  4. 8 de jun. de 2013 · Lista de 100 onomatopeyas en orden alfabético. Añade tu onomatopeya. Dependiendo de la pronunciación de las palabras (y de su propia cultura) cada país y cada idioma tendrán sus propias onomatopeyas. Así, variarán en su forma de escribirlas o incluso de pronunciarlas.

  5. La escritura de expresiones onomatopéyicas. Los vocablos creados por imitación de ciertos sonidos presentan a menudo una estructura iterativa, esto es, se hallan constituidos por una sílaba que se repite (en ocasiones, con vocales diferentes, como en tictac o dindón ).

  6. 10 de sept. de 2019 · Teléfono: ¡Riiin, riiin! Timbre: ¡Rin, rin! La onomatopeya es también un acto de conversión en palabra de un ruido de la naturaleza, que nace por imitación de sus sonidos en un intento del lenguaje por volverse icónico. 6 onomatopeyas para sonidos de la naturaleza. Burbujas: ¡Glu, glu, glu!

  7. 29 de sept. de 2022 · La onomatopeya es una imitación de la lengua que utilizamos para representar algún sonido, intentando que se parezca el máximo posible a lo que representa. Usualmente, empleamos onomatopeyas en el lenguaje coloquial, ya que este concepto está bastante vinculado al uso oral de la lengua.