Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Colonias y protectorados británicos fueron territorios que a nivel global estuvieron bajo el dominio del Imperio británico . La fundación del Imperio británico a finales del siglo XVII es considerada el punto de partida de la evolución territorial del Reino Unido.

  2. Durante el tiempo del Imperio británico, especialmente de finales del siglo XIX en adelante, las posesiones coloniales británicas tenían sus propias banderas, la mayoría bajo el Pabellón Azul, aunque algunos territorios dependientes usaban otros pabellones para sus banderas.

  3. Precisamente en este último país se ha hecho un referéndum para cambiar la bandera del país, por que a muchos de sus habitantes les recuerda la época colonial. El Imperio Británico fue el imperio más grande de todos, a largo de 300 años, repasamos sus banderas.

  4. Ésta es una galería de banderas basadas en la Bandera del Reino Unido. Lo más habitual es que estén basadas en los pabellones de los tres escuadrones que formaban la Royal Navy hasta 1864, el escuadrón blanco arbolaba el Pabellón Blanco , el azul el Pabellón Azul y el rojo el Pabellón Rojo .

  5. 28 de jun. de 2023 · En este artículo, exploraremos las banderas de las colonias inglesas y su significado, examinando su diseño, colores y símbolos característicos. Además, analizaremos la importancia de estas banderas en términos políticos y culturales, y cómo han dejado un legado duradero en el mundo moderno.

  6. artículo de lista de Wikimedia / De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Las Colonias y protectorados británicos fueron territorios que a nivel global estuvieron bajo el dominio del Imperio británico . La fundación del Imperio británico a finales del siglo XVII es considerada el punto de partida de la evolución territorial del Reino Unido.

  7. 1. Gobierno colonial. El Imperio Británico estaba organizado en una jerarquía política y administrativa. En las colonias, existía un sistema de gobierno colonial, que estaba encabezado por un gobernador nombrado por el gobierno británico. El gobernador tenía poderes ejecutivos y legislativos, y estaba respaldado por un consejo asesor.