Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de abr. de 2017 · Por ello, hablar de la historia de los mapas de Colombia es remitirse a los años posteriores a la conquista. Fue en el año 1499 cuando el navegante español Alonso de Ojeda llegó a las costas del norte del actual país (Cabo de la Vela).

  2. Mapa de la República de Colombia (Antigua Nueva Granada) Autor. Giraldo Duque, Jesús María. Fecha. 1897. Descripción. Mapa de la República de Colombia trazado de acuerdo con las medidas levantadas Manuel Ponce de León y Manuel María Paz durante la comisión Corográfica.

  3. Entre 1819 y 1831, los territorios de la actual Colombia formaron parte de la Gran Colombia, un antiguo Estado extinto conformado además por las actuales Ecuador, Panamá y Venezuela. Por lo tanto, la organización política de aquel ente estatal pertenece a la historiografía geográfica de todas las naciones que la conformaron.

  4. La colección digital Cartografía histórica de la Biblioteca Virtual de Banco de la República, contiene 703 mapas y planos antiguos de Colombia y el mundo.

  5. La Biblioteca Luis Ángel Arango y la Red de Bibliotecas del Banco de la República cuenta con una interesante y completa colección de mapas y planos antiguos. Este importante material permite que, tanto investigadores como curiosos de la geografía, puedan indagar sobre los cambios y continuidades que ha experimentado el territorio.

  6. El impreso contiene una breve biografía de Codazzi, los resultados de las exploraciones geográficas, además de varios mapas a color en los que se identifican algunas variaciones de la representación geográfica de Colombia durante el siglo XIX.

  7. Mapas antiguos de Colombia. Esta introduccion y los siguientes mapas de nuestra Colombia de 1827, han sido tomados del Atlas de mapas antiguos de Colombia, siglos XVI a XIX Acevedo Latorre, Eduardo.