Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descubre y escucha las obras más importantes de Claudio Monteverdi. Los que conoces o debes conocer, como: La fábula de Orfeo, La coronación de Popea... y más. Para usted, lo mejor de Monteverdi, la selección más objetiva de sus principales composiciones.

    • Podcasts

      Claudio Monteverdi (1567-1643), República De Venecia...

    • Tendencias

      Hacen las noticias de la música clásica y la ópera en todo...

    • Noticias

      Claudio Monteverdi (1567-1643), República De Venecia...

    • Vídeos

      Claudio Monteverdi Nigel Rogers David Thomas Reinhard Goebel...

  2. Su música sobreviviente incluye nueve colecciones de madrigales, en los que muestra su dominio de la técnica madrigalista; obras religiosas a gran escala, como su Vísperas de la beata Virgen de 1610, y tres óperas completas.

  3. Composiciones de Claudio Monteverdi. Claudio Monteverdi circa 1630 por Bernardo Strozzi. Claudio Monteverdi estuvo activo como compositor durante casi seis décadas a finales del siglo XVI y principios del XVII, esencialmente el período de transición de la música renacentista a la barroca.

  4. Obras notables. Las obras de Monteverdi se pueden clasificar en 3 categorías: madrigales, óperas y música de iglesia. Madrigales. Claundio Antonio Monteverdi trabajó en buena medida de madrigales hasta el momento en que cumplió los 40 años.

  5. Obras maestras de Monteverdi. Los expertos coinciden en que la producción musical de Claudio Monteverdi se puede dividir fácilmente en dos grandes períodos de su vida. Aquellos que dedicó al Duque de Mantua (1591-1613) y los, posteriores, en San Marcos de Venecia (1613-1643).

  6. Claudio Monteverdi (1567-1643). Obras completas : 1582 (Sacrae cantiunculae a tre voci) ... 1643 (La coronación de Popea) (Hacer que la música clásica sea accesible a todos, con amantes de la musica clasica, con soclassiq)

  7. Sus obras más destacadas abarcan tanto la música sacra como las óperas, fusionando el estilo renacentista con elementos barrocos. Considerado una figura clave en la transición entre ambos períodos musicales, Monteverdi es admirado por su capacidad para transmitir emociones a través de la música.