Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La timectomía se indica en todos los casos en que existe tumor tímico, independientemente de su edad, salvo casos excepcionales de un riesgo muy elevado por comorbilidad asociada. Alrededor de un 15% de los pacientes afectados de miastenia tienen un tumor en el timo que denominamos timoma.

  2. Timectomía por cirugía torácica. video-asistida (vats) en miastenia gravis. (1) Gonzalo Cardemil, Eduardo Fernández, Manfred Zink, (2) Guillermo. Zepeda, Fernando Vargas, Carola Escobar. (1)Unidad de Cirugía Torácica, Departamento de Cirugía, Hospital Clínico de la Universidad de Chile, (2)Interno de Medicina, Facultad de Medicina de la ...

  3. RESUMEN. La timectomía es una opción terapéutica en el manejo de la miastenia gravis (MG). Aunque existe controversia sobre las indicaciones quirúrgicas y el mejor momento para operar, la timectomía se mantiene como un procedimiento seguro y efectivo para el tratamiento de MG.

  4. En los años 90, la cirugía torácica mediante toracoscopia asistida por video (VATS) surgió fuertemente como una técnica quirúrgica mínimamente invasiva versátil y que determinaría el curso de la cirugía de tórax moderna. En nuestra serie hemos tenido 5 varones y 7 mujeres con miastenia gravis.

  5. Todos los pacientes sometidos a toracoscopia fueron sometidos a cirugía mediante anestesia general, intubados con cánulas de doble lumen derecha (n=1) e izquierda (n=12). Los pacientes intervenidos por vía diferente a la mínima invasión, fueron intubados con cánula orotraqueal.

  6. Laparoscopic.MD. Robótica. Timectomía. Extirpación robótica de la glándula del timo (timectomía) Al considerar la eliminación de la glándula timo, es notable que los antiguos griegos sabían de su existencia, pero solo podían adivinar su propósito.

  7. Tradicionalmente la timectomía en el tratamiento de la miastenia gravis se ha realizado por esternotomía media o transcervical; técnicamente, la cirugía videotoracoscópica permite la extirpación del tejido tímico con menor agresión quirúrgica y una recuperación temprana.