Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de dic. de 2019 · CB. «Embriagaos» Hay que estar siempre ebrio. Todo se reduce a eso; es la única cuestión. Para no sentir el horrible peso del Tiempo, que os destroza los hombros doblegándoos hacia el suelo, debéis embriagaros sin cesar. Pero, ¿de qué? De vino, de poesía o de virtud, como os plazca. Pero embriagaos.

  2. ¡Embriáguense! (Enivrez-vous!) es un poema maldito del escritor francés Charles Baudelaire (1821-1867), publicado originalmente en la edición del 7 de febrero de 1864 de la revista Le Figaro, y luego reeditado en la antología de 1869: Pequeños poemas en prosa (Petits poèmes en prose).

  3. Charles Baudelaire invita al hombre moderno a embriagarse de vida, de vida plena, a transitar por las ciudades oscuras con sus resquicios donde la miseria de las prostitutas y los mendigos se asoma como parte del paisaje decadente del siglo XIX.

  4. es.wikisource.org › wiki › EmbriagaosEmbriagaos - Wikisource

    El spleen de París (1935) de Charles Baudelaire traducción de Enrique Díez Canedo Embriagaos. Descargar como . ¡Ya! →. Nota: Poema número 33 de El spleen de París (Los pequeños poemas en prosa). Hay que estar siempre borracho. Todo consiste en eso: es la única cuestión.

  5. Máster en Prevención del uso indebido de drogas. Dedicada a la investigación de las adicciones, patología dual y neuropsicología. Embriáguense de Charles Baudelaire, nos propone desde la metáfora hasta la fantasía adulta, pensar acerca del ciclo de la vida, como elegimos y llevamos.

  6. EmbriÁguense. Poema publicado el 10 de Noviembre de 2008. Hay que estar ebrio siempre. Todo reside en eso: ésta es la única cuestión. Para no sentir el horrible peso del Tiempo que nos rompe las espaldas y nos hace inclinar hacia la tierra, hay que embriagarse sin descanso. Pero, ¿de qué? De vino, de poesía o de virtud, como mejor les parezca.

  7. 23 de feb. de 2024 · Charles Baudelaire. Como insta a hacer Baudelaire. «¡Embriáguense!», exclama desde esa otra realidad, que era la suya. Desde ese punto de vista, a veces, tan esencial y necesario como vital. «Hay que estar ebrio siempre», comienza. «Todo reside en eso: ésta es la única cuestión.