Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de feb. de 2021 · Te contamos qué fue el Edicto de Caracalla, que en el año 212 declaró ciudadanos romanos a todos los hombres libres que vivían en las provincias del Imperio.

  2. El Edicto de Caracalla (en latín, Constitutio Antoniniana), promulgado por el emperador Caracalla en el año 212, fue un texto jurídico que decretaba la extensión de la ciudadanía romana a todos los habitantes libres del Imperio romano, [1] [2] lo que suponía una importante reforma con repercusiones en el ius civile y en el ...

  3. El reinado de Caracalla se hizo notable por la Constitución Antonina (en latín: Constitutio Antoniniana), también conocida como Edicto de Caracalla, que concedía la ciudadanía romana a todos los hombres libres de todo el Imperio romano.

  4. 2 de oct. de 2011 · En su Edicto del 212 d.C., la Constitutio Antoniniana, otorgó la ciudadanía romana a todos los habitantes libres del imperio. Esto funcionó bien como propaganda pero también aumentó los ingresos fiscales para el Estado.

  5. 9 de abr. de 2021 · En el año 212 d.C. el emperador emitió un edicto mediante el cual todos los ciudadanos libres del imperio, fueran o no habitantes de la península itálica, eran considerados ciudadanos romanos. Explicamos los objetivos reales de esta reforma, conocida como la Constitución Antoniniana: recaudar fondos para sufragar las guerras ...

  6. 30 de abr. de 2024 · Caracalla es conocido principalmente por su Constitutio Antoniniana, proclamada en el año 212 d.C., que extendió la ciudadanía romana a casi todos los hombres libres del imperio.

  7. El legado más importante de su mandato fue el llamado Edicto de Caracalla o Constitutio antoniniana (212), por el cual se extendía la ciudadanía romana a todos los habitantes libres de las provincias; dicha medida, aconsejada por el deseo de acrecentar la unidad política del Imperio y de elevar los ingresos fiscales, dio un gran impulso a ...