Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.sangaban.com.pe › pgw_externos › pgw_memoriaanualEl Tesoro de Sillustani

    domesticaron tubérculos, como la papa, y los camélidos sudamericanos, como la llama y las alpacas, productos de alta importancia para el desarrollo de las culturas y sociedades andinas, y un aporte sustancial del hombre altiplánico2 a la humanidad. Tecnológicamente desarrollaron sistemas agrícolas adecuados a la

  2. 1 de ene. de 2010 · Las llamas y alpacas difieren de los rumiantes avanzados en la morfologia estomacal, digestion, seleccion de la dieta y consumo.

  3. 2 de feb. de 2022 · La llama es el más grande de los cuatro camélidos sudamericanos, como también es el más fuerte. Puede medir aproximadamente hasta 1,8 metros de alto y pueden llegar a pesar 170 kg de media.

  4. La explotación de los camélidos sudamericanos alcanzó su máximo apogeo durante la época Incaica, las mismas que se manejaban de acuerdo a normas y principios que impartían los Incas, (llama michis) quienes tenían a su cargo la producción zootécnica de la llama y la alpaca (Flores, 2000). Esta actividad importante se dio en la región ...

  5. Los camélidos sudamericanos se diferencian básicamente en dos grupos: los silvestres y los domésticos. En el primer grupo están incluidos el guanaco (Lama guanicoe) y la vicuña (Vicugna vicugna) y en el segundo la llama (Lama glama) y la alpaca (Lama pacos); en la Argentina podemos prácticamente decir que los domésticos están

  6. RESUMEN. Existen cuatro especies de camélidos sudamericanos, dos de ellos silvestres, guanaco (Lama guanicoe) y vicuña (Vicugna vicugna), y dos formas domésticas, alpaca (Lama pacos) y llama (Lama glama), cuyo origen ha sido objeto de debate.

  7. PROLOGO. Los Camélidos Sudamericanos (CSA) son una riqueza pecuaria y genética de las poblaciones andinas. Bajo el término CSA se incluyen dos especies domésticas, la alpaca (Lama pacos) y la llama (Lama glama), y a dos silvestres, la vicuña (Lama vicugna) y el guanaco (Lama guanicoe).