Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce la historia y la situación actual de los camélidos sudamericanos, que incluyen la llama, la alpaca, el guanaco y la vicuña. Descubre cómo se originaron, se domesticaron y se distribuyen estas especies en Sudamérica.

  2. En la actualidad, hay más de 1400 comunidades campesinas que viven en esta región involucradas en la crianza de estas especies. Estas especies proporcionan carne, cuero y lana. Los camélidos sudamericanos han sido declarados productos bandera del Perú.

  3. Los camélidos sudamericanos están emparentados con los camellos que habitan en África y Asia. La diferencia morfológica fundamental es que estos tienen joroba y son de mayor tamaño. Los camellos actuales son el resultado de un largo y complejo proceso evolutivo que tuvo su origen en América del Norte en el Eoceno Tardío hace unos 40 ...

  4. 1 de ene. de 2010 · RESUMEN. Los Camélidos Sudamericanos (CSA) resist en ambientes adversos como el del. altiplano andino, donde no es posible la producción económica de otras especies de animales. domésticos. La...

  5. 3 de oct. de 2014 · Conoce cómo los camélidos sudamericanos se originaron en América del Norte y se diversificaron en guanacos, vicuñas, llamas y alpacas. Descubre cómo se produjo la domesticación y selección de estas especies hace miles de años en los Andes peruanos.

  6. LOS CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS Celso Ayala Vargas1 El origen de los camélidos La teoría del origen de los camélidos, indica que se originaron en América del Norte hace unos 50 millones de años. Sus antepasados dieron lugar al Poebrotherium, que era del tamaño de una oveja y proliferaba alrededor de 30 millones de años.

  7. 2 de feb. de 2022 · Conoce las características de los cuatro camélidos sudamericanos que habitan en los Andes y el semidesierto. Descubre sus tamaños, colores, pesos, hábitats, domesticidad y usos en esta nota informativa.

  1. Otras búsquedas realizadas