Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen y sinopsis de Cagliostro de Vicente Huidobro. Concebida originalmente como guión para una película – solicitado a Vicente Huidobro por el cineasta rumano Nime Mizú–, Cagliostro manifiesta con claridad una herencia visual y sensorial, y su fantasma poético.

  2. Cagliostro (1934) Escrito inicialmente en francés (1923) para el cine y publicado con posterioridad en español en 1934 (Santiago: Zig-Zag), este texto -bajo el subtítulo de "novela-film"- incorpora técnicas cinematográficas a la expresión literaria.

  3. CAGLIOSTRO, SUBVERSIÓN CREACIONISTA. No fueron pocos los que tomaron a Huido-bro (1893-1948) por profeta de una teoría bella pero irrealizable. El anuncio de la creación no sonó a amenaza sino a vaticinio.

  4. Cagliostro de Vicente Huidobro sea una novela considerada de vanguardia. Se interpreta como vanguardia aquel movimiento que parte de la visible ruptura con el pasado y agrede al convencionalismo académico al que

  5. www.pequenodios.cl › wp-content › uploadsCagliostro

    ¿Cuál era la gran pretensión de Cagliostro? Poseer ciertos secretos que desconocían sus contemporáneos, curar las enfermedades del cuerpo y so-bre todo las del espíritu para adquirir un real ascendiente sobre los hombres y los pueblos. ¿Con qué objeto? Unos dicen que era el representante visible

  6. «Cagliostro» es una novela-film del escritor chileno Vicente Huidobro, basada en las películas expresionistas alemanas plagadas de monstruos y formas siniestras. El guión fue probablemente filmado en la primavera de 1923, aunque no hay noticias de su estreno ni se ha encontrado la película.

  7. «Cagliostro» es una novela-film del escritor chileno Vicente Huidobro, basada en las películas expresionistas alemanas plagadas de monstruos y formas siniestras. El guión fue probablemente filmado en la primavera de 1923, aunque no hay noticias de su estreno ni se ha encontrado la película.