Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de jul. de 2020 · Las cabezas clavas son monolitos escultóricos que representan a seres míticos de la cultura Chavín. Se encontraban empotradas en una fila horizontal y en posición equidistantes entre ellas sobre los muros del Templo de Chavín de Huántar. Su descubrimiento fue llevado a cabo por Julio César Tello, en 1919.

  2. Las cabezas clavas son monolitos escultóricos que representan a cabezas de seres míticos, típicas en la arquitectura de los Andes precolombinos. Se han encontrado cabezas clavas en las culturas recuay, tiahuanaco y chavín. No obstante, los ejemplares mejor conocidos pertenecen a Chavín, cuyas cabezas clavas se hallaban empotradas en fila ...

  3. Las cabezas clavas son esculturas de piedra que representan a cabezas de seres míticos, pertenecientes a la cultura Chavín ️. Se hallaban empotradas en las paredes exteriores del Templo de Chavín de Huántar. Actualmente, solo una se mantiene en su lugar original.

  4. Las cabezas clavas son monolitos escultóricos que representan a cabezas de seres sobrenaturales y que se hallaban empotradas en fila horizontal y en forma equidistante en los muros del Templo de Chavín de Huántar, de la época preincaica del Perú antiguo. Actualmente, solo una se mantiene in situ.

  5. Las cabezas clavas eran monolitos escultóricos que se colocaban en los templos de la cultura chavín con funciones no solo ornamentales sino también de carácter ritual. Estas cabezas de piedra estaban clavadas en los muros del Templo de Chavín de Huántar.

  6. CABEZAS CLAVAS: Monolitos escultóricos que representan a cabezas de seres sobrenaturales (seres míticos) y que se hallaban empotradas en fila horizontal y en forma equidistante en los muros del Templo de Chavín de Huántar (Ancash), perteneciente a la época preincaica del Perú antiguo.

  7. www.museolarco.org › exposicion-en-linea › introduccionCabezas clavas – Museo Larco

    Las “cabezas clavas” son cabezas de piedra talladas, que fueron insertadas en los muros de los templos del antiguo Perú. En estas esculturas se representan los animales sagrados del Perú precolombino: cabezas de felinos, serpientes y aves.