Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Disfruta de la naturaleza y la diversión en Las Cañadas, un lugar donde puedes acampar, pasear a caballo, navegar en lanchas, volar en tirolesas y más. Cotiza tu estancia y vive una experiencia inolvidable en Tierra, Agua y Aire.

  2. Las cañadas son caminos de trashumancia que unen los lugares de pastoreo de España. Conoce su historia, tipos, señalización y normativa de tráfico en este artículo.

  3. 6. f. Sal. Tributo que pagaban los ganaderos a los guardas del campo por el paso de los ganados por el cordel o cañada. 7. f. Arg., Bol., Cuba y Par. Terreno bajo entre lomas, cuchillas o sierras, bañado de agua a trechos o en toda su extensión, y con vegetación propia de tierras húmedas. 8. f.

  4. Cañada puede referirse a: Una cañada o rambla o torrente; cause o caudal temporal u ocasional, debido a las lluvias. (Esta acepción no es frecuente, ya que lo más común es que algunos torrentes sean usados como cañadas o vías pecuarias. No es que una rambla sea propiamente una cañada).

  5. Principales cañadas reales de la corona de Castilla y sus equivalentes en los otros reinos de la península. Se denominan cañadas reales a aquellas cañadas de uso tradicional en la trashumancia en España , reguladas por edicto real de Alfonso X el Sabio en 1273.

  6. Las cañadas reales son caminos pecuarios que se usaban para la trashumancia de ganado en España. Aunque hoy en día son menos frecuentes, aún se conservan y se pueden disfrutar como rutas de senderismo o ciclismo.

  7. Las cañadas son los caminos históricos del ganado trashumante en la península ibérica. Conoce su origen, evolución, funcionamiento y decadencia a través de los siglos.

  1. Otras búsquedas realizadas