Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de sept. de 2019 · Los demonios de Tasmania son el marsupial carnívoro más grande. Tienen una longitud corporal entre 52 y 80 cm, una longitud de cola entre 23 y 30 cm y pesan entre 4 y 12 kg (8,75 – 26 libras). Su pelaje es de color negro con una mancha blanca en la garganta y manchas en los costados y en la rabadilla.

  2. 19 de dic. de 2020 · Demonios de Tasmania, una carrera contra el cáncer y la extinción Científicos han descubierto que el cáncer facial contagioso característico de los demonios de Tasmania se ha vuelto endémico en sus poblaciones, lo que paradójicamente reduce el riesgo de extinción de la especie

  3. El demonio de Tasmania se encuentra ligado directamente a Dasyurotaenia robusta, un céstodo clasificado como «Raro» bajo la Ley de Protección de Espacies Amenazadas de Tasmania de 1995; este parásito acintado solo se encuentra en los demonios.

  4. A pesar de su tamaño, el demonio de Tasmania (Sarcophilus harrisii) es considerado el marsupial carnívoro más grande del mundo. Parte de su nombre lo recibe gracias al territorio australiano en el que vive, aunque también se lo llama “demonio” por una llamativa particularidad.

  5. 7 de oct. de 2019 · ¿Cómo son los demonios de Tasmania? El demonio de Tasmania alcanza una longitud total de aproximadamente 90 centímetros, incluida la cola, y pesa más de 8 kilos. La cabeza es similar a la del perro y su sentido del olfato es muy sensible y agudo. Puede localizar alimento a muchos kilómetros de distancia.

  6. 3 de jul. de 2023 · Los demonios de Tasmania son los marsupiales carnívoros más grandes que viven en la actualidad, pero en Australia fueron exterminados por los dingos (el perro salvaje autóctono) hace unos...

  7. 5 de oct. de 2020 · Animales. Los demonios de Tasmania regresan a Australia continental por primera vez en 3000 años. Los científicos esperan que la reintroducción de estos depredadores equilibre los ecosistemas asediados por las especies invasoras. Por Jason Bittel. Publicado 5 oct 2020, 13:36 CEST.