Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo, exploraremos la obra de María Elena Walsh a través de sus poemas llenos de color, alegría y enseñanzas. Sumérgete en un mundo de fantasía y creatividad, donde los más pequeños descubrirán la belleza de las palabras y el poder de la poesía.

  2. La mejor selección de poesías para niños de María Elena Walsh . El reino del revés: Poesías para niños de María Elena Walsh llenos de imaginación; La mona Jacinta: Un poema dedicado a las mujeres y a la tolerancia; El brujito de Gulubú: Poesías para niños de María Elena Walsh divertidas

  3. 4 de abr. de 2018 · En este artículo. 10 frases de Elena Walsh para reflexionar con los niños. María Elena Walsh fue una escritora y poetisa argentina muy conocida y querida entre los niños por ser la creadora de personajes muy populares, como 'Manuelina la tortuga'.

  4. 5 de abr. de 2018 · Toda su rebeldía, su desencanto, su oposición, su amor a la naturaleza y a los niños han quedado reflejados en numerosos poemas, novelas, cuentos, canciones, ensayos y artículos periodísticos. Aquí te ofrecemos dos de sus poemas más conocidos: 'La vaca estudiosa' y 'Manuelita la tortuga'. Disfruta con ellos y no dejes de leérselos a tu hijo.

  5. La seriedad de los niños. La primera y la última imagen que recuerdo de Europa es la seriedad de los niños. Una tristeza honda, acusadora, que nos golpea por las calles en largas miradas responsables de criaturas que parecen contener todo el sufrimiento.

  6. 1 de feb. de 2018 · Entre los artistas que difundieron el cancionero de María Elena Walsh se destacan Rosa León, el Cuarteto Zupay, Luis Aguilé, Mercedes Sosa y J.Manuel Serrat. A lo largo de su vida formó pareja con la folklorista Leda Valladares , la directora de cine María Herminia Avellaneda y la fotógrafa Sara Facio , con quien vivió desde inicios de la década de 1980 hasta su muerte.

  7. Este entrañable cuento, ‘La plapla’, es un cuento corto para niños, escrito por María Elena Walsh, una historia fabulosa llena de imaginación, sobre una letra muy especial y un tanto ‘rebelde’. No te pierdas esta adaptación del cuento y sus reflexiones finales, que nos hablan de trabajo, concentración y sí, de creatividad y rebeldía.