Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Blade Runner fue un icono de la cultura de los 80 y sentó las bases de un movimiento llamado ciberpunkque combina el crecimiento tecnológico con la degradación del planeta y la calidad de vida. parecia la pelicula inspirado en producciones cinematográficas negroEstilo de película de suspenso y crimen, mezclando estética futurista y retro.

  2. Blade Runner 1982 Resumen y Reparto. Con los conceptos un poco más claros ya puedo contar mejor Blade Runner, voy a separarlo según replicantes para que quede más claro. Rachael (Sean Young) El amor de Rick Deckard, una replicante que ha descubierto que lo es recientemente y que se encuentra perdida sin saber qué hacer.

  3. «Blade Runner» (1982). El futuro explicado por un replicante. Guzmán Urrero. 7 minutos de lectura. En la ciencia-ficción que veíamos de niños –y que algunos nunca hemos renunciado a disfrutar– las amenazas provenían del espacio exterior, encarnadas en criaturas de apariencia más o menos pintoresca.

  4. 7 min. de lectura. AÑO: 1982 | TÍTULO ORIGINAL: BLADE RUNNER | DIRECCIÓN: RIDLEY SCOTT | PRODUCCIÓN: WARNER BROS. / LADD COMPANY / SHAW BROTHERS | GUIÓN: DAVID WEBB PEOPLES, HAMPTON FANCHER | FOTOGRAFÍA: JORDAN CRONENWETH | MÚSICA: VANGELIS | REPARTO: HARRISON FORD, SEAN YOUNG, RUTGER HAUER, DARYL HANNAH, EDWARD JAMES OLMOS, JOANNA ...

  5. Sinopsis. Los Ángeles, año 2019. Rick Deckard (Harrison Ford) es un expolicía encargado de eliminar a los replicantes, un Blade Runner. Los replicantes son androides de vida limitada, construidos por la multinacional Tyrrell para que trabajen como esclavos en las colonias estelares.

  6. 5 de oct. de 2017 · Esta adaptación de la novela '¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?' de Philip K. Dick, que dirigió Ridley Scott en 1982 —suponiendo su tercer largometraje tras 'Alien' y 'Los duelistas' —, supone una muestra de dos horas de duración que explica con maestría en qué consiste eso de "la magia del séptimo arte".

  7. Blade Runner no solo es un documento que revela las expectativas que en 1982 se tenían de lo que podría llegar a ser el futuro: también es una advertencia premonitoria de lo que no debería ser: un continuo homogéneo en el que la identidad se diluye en pos de la deshumanización.