Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920) [1] fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. [2]

  2. Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843 - Madrid, 1920) Novelista, dramaturgo y articulista español, máximo representante (junto con Leopoldo Alas «Clarín» ) de las corrientes realista y naturalista en la narrativa española.

  3. Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843 – Madrid, 4 de enero de 1920). Escritor español, representante de la novela realista española del siglo XIX. Académico de la Real Academia desde 1897 y nominado al Premio Nobel en 1912. Estudia en el Colegio de San Agustín de su ciudad y colabora en el periódico local El Ómnibus.

  4. Pérez Galdós, Benito. Las Palmas de Gran Canaria, 10.V.1843 – Madrid, 4.I.1920. Novelista, renovador dramaturgo, periodista y político.

  5. Novelista, dramaturgo, cronista y político español, Benito Pérez Galdós (1843-1920) es considerado uno de los mayores representantes de la novela realista española. Fue miembro de la Real Academia Española desde 1889 —aunque no tomó posesión de la plaza hasta 1897— y le nominaron al Premio Nobel de Literatura en 1912.

  6. Benito Pérez Galdós representa el nacimiento de la novela española en la segunda mitad del siglo XIX. Galdós es el restaurador de nuestra tradición novelística, el recuperador de la tradición española del Siglo de Oro y uno de los máximos representantes del Realismo español.

  7. Las Palmas de Gran Canaria, 1843-Madrid, 1920 Tras muchas intentonas y discusiones en el seno de la Academia —motivadas, principalmente, por razones ideológicas—, el novelista Benito Pérez Galdós es por fin elegido académico para ocupar la silla N en 1889.