Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La belle époque (literalmente en español: «época bella») es el período de la historia de Europa comprendido entre el fin de la guerra franco-prusiana en 1871 —coincidiendo con la Segunda Revolución Industrial y la Paz armada— y el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.

  2. 1 de jul. de 2015 · El período de entresiglos estimado entre los años de 1870 a 1914 es conocido como la Belle Époque. Generalmente fue un período de paz y prosperidad económica y social para las naciones, de ahí su nombre en francés.

  3. mihistoriauniversal.com › edad- contemporanea › belle-epoqueBelle Époque - Historia Universal

    Belle Époque se uso para llamar a la época de la historia de Europa comprendido entre las últimas dos décadas del siglo XIX y el estallido de la Gran Guerra de 1914. Entre abril y noviembre de 1900. París fue sede de una espectacular Exposición Universal, fue visitada por cerca de cuarenta millones de personas.

  4. Es la época de Gustave Eiffel, Richard Wagner, Sigmund Freud o Giuseppe Verdi entre otros, genios que cambiarían la percepción de la vida en una sociedad cada vez más globalizada. Es hora de conocer más en profundidad qué fue La Belle Époque, qué consecuencias tuvo, cómo era su sociedad, etc.

  5. Se conoce como Belle Époque (época bella en español) al desarrollo cultural de la sociedad europea de fines del siglo XIX y principios del XX. Específicamente se considera que se inicia con la finalización de la Guerra franco-prusiana en 1871 y finaliza el comienzo de la Primera Guerra Mundial en 1914.

  6. En Alemania, la Belle Époque coincidió con el wilhelminismo; en Rusia con los reinados de Alejandro III y Nicolás II. En los Estados Unidos, emergiendo del pánico de 1873, el período comparable fue la edad dorada.

  7. 7 de dic. de 2018 · La burguesía en la Belle Époque. Cuando hablamos de esta clase social, hablamos de un grupo de diferentes actitudes, dedicado a sectores económicos distintos, y no parece existir un único y exacto común denominador que defina de manera general al grupo.