Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La belle époque (literalmente en español: «época bella») es el período de la historia de Europa comprendido entre el fin de la guerra franco-prusiana en 1871 —coincidiendo con la Segunda Revolución Industrial y la Paz armada— y el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.

  2. Se conoce como Belle Époque (época bella en español) al desarrollo cultural de la sociedad europea de fines del siglo XIX y principios del XX. Específicamente se considera que se inicia con la finalización de la Guerra franco-prusiana en 1871 y finaliza el comienzo de la Primera Guerra Mundial en 1914.

  3. historiauniversal.org › belle-epoqueBelle Époque

    La Belle Époque, también conocida como "La Bella Época", fue un período de gran esplendor y prosperidad que tuvo lugar en Europa y Estados Unidos desde finales del siglo XIX hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.

  4. 8 de abr. de 2020 · Por otro lado, la Belle Époque fue la edad dorada del cabaret, con la apertura de Le Chat Noir en 1881 y el Moulin Rouge en 1889. La Goulue y Jane Avril, bailarinas de cancán de este famoso local, alcanzaron gran fama tanto dentro como fuera de París.

  5. 2 de sept. de 2016 · La “Belle Époque” se inició en el siglo XIX (1871) y se prolongó hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914. 0 seconds of 41 secondsVolume 0% 00:00. 00:41. Publicado por. María Fernández Rei. Creado: 02.09.2016 | 09:20. Actualizado: 27.11.2019 | 00:00. En: Teatro. Primera Guerra Mundial. Siglo XIX. Novelas. París. Música. Matemáticas.

  6. Es la época de Gustave Eiffel, Richard Wagner, Sigmund Freud o Giuseppe Verdi entre otros, genios que cambiarían la percepción de la vida en una sociedad cada vez más globalizada. Es hora de conocer más en profundidad qué fue La Belle Époque, qué consecuencias tuvo, cómo era su sociedad, etc.

  7. Entre abril y noviembre de 1900. París fue sede de una espectacular Exposición Universal, fue visitada por cerca de cuarenta millones de personas. Mostró ante todo una realidad: la extraordinaria confianza que Europa tenía en sus valores y en el futuro.