Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de oct. de 2023 · El defensor de los indios. Bartolomé de las Casas, La otra visón de la conquista Antiguo conquistador convertido luego en misionero, Las Casas denunció la terrible suerte que sufrieron los indígenas americanos en una serie de obras que provocaron una larga polémica

  2. 17 de jun. de 2022 · Bartolomé de Las Casas (1484-1566) fue un fraile dominico español y antiguo conquistador que reveló las atrocidades de las conquistas de Nueva España y Perú y que se esforzó por proteger los derechos básicos de los pueblos indígenas en el Imperio español.

  3. Ha sido reconocido como uno de los primeros defensores de los derechos humanos en la historia de América y su figura ha sido homenajeada en diversos lugares. Fray Bartolomé de las Casas fue un fraile dominico, teólogo y obispo. Destacó por su defensa de los derechos de los indígenas durante la conquista de América.

  4. Bartolomé de las Casas sobre la conquista de América. Cuando Cristóbal Colón se aventuró a través del océano Atlántico a navegar durante 32 días por mares antes desconocidos, estaba seguro de que su destino era Asia. Tan poderosa era su convicción sobre lo fructuoso del viaje, que soportó siete años de desdenes en las Cortes de ...

  5. Al llegar como uno de los primeros conquistadores españoles a América, De las Casas inicialmente participó en la empresa, para finalmente, posicionado en sus cargos, sentirse obligado a criticar los supuestos abusos cometidos durante la colonización en contra de los indígenas americanos, obtenidos como testimonios de segunda mano.

  6. 27 de oct. de 2022 · Me refiero a Bartolomé de Las Casas (1474-1566), uno de los personajes más ricos de la conquista y a la vez un incansable viajero que como protector de los derechos de los indios realizó entre cuatro y cinco viajes a América y dedicó buena parte de su larga y octogenaria vida a custodiar esas causas.

  7. La vida de Bartolomé de las Casas Sus primeras expediciones a América. Las Casas llegó a América en 1502 y participó en varias expediciones en las que se dedicó a la explotación y esclavización de los indígenas. La conversión al catolicismo