Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El barroco andino, también conocido como arquitectura mestiza, es un movimiento artístico que apareció en el virreinato del Perú (Sudamérica) entre los años de 1680 y 1780.

  2. Un libro que analiza el arte virreinal peruano como un lenguaje de compromiso y síntesis cultural, con influencias europeas y americanas. Incluye ensayos sobre cultos religiosos, cronistas andinos, pintura y sermones.

  3. Tras un comienzo tímido e incierto, en el cual tanto la arquitectura religiosa como la música y la pintura reciben influencias variadas —flamenca, italiana, alemana, e incluso del estilo gótico ya abandonado en Europa— finalmente se consolida y prevalece en la región el estilo llamado barroco peruano.

  4. Son ejemplo del barroco: San Francisco el viejo, iglesia de las Trinitarias, La Merced, San Pedro, la Portada del Perdón de la Catedral (Lima); La Merced, Santo Domingo, San Francisco, Santa Catalina (Cuzco) etc. La iglesia fue la propulsora de una arquitectura monumental.

  5. La Escuela Cusqueña, la corriente artística de Perú que destacó como una de las más importantes en la pintura colonial de América, es una etiqueta que esconde la riqueza y mixtura de estilos...

  6. Un libro que explora la historia social y cultural del arte barroco peruano, con reproducciones de lienzos virreinales inéditos o poco conocidos. El libro se divide en dos tomos, el primero analiza el contexto histórico y teórico, y el segundo se enfoca en la iconografía y la indumentaria.

  7. 15 de abr. de 2022 · EL SINCRETISMO. En el Perú, el Barroco conserva su fin evangelizador y por encargo, pero adquiere elementos que lo hacen auténtico. Una de las figuras más destacadas es Diego Quispe Tito, pintor...

  1. Otras búsquedas realizadas